Entre 2012 y 2022 se registraron 72 muertes por accidentes de minería de oro en Bolívar y Amazonas, siendo El Callao, en Bolívar, la zona más afectada (47 víctimas mortales). Sin embargo, informes extraoficiales sugieren que la cifra real puede ser mayor. A pesar del creciente número de víctimas (2023 ha sido el año más mortífero hasta la fecha), no se han llevado a cabo evaluaciones formales ni se han aplicado medidas gubernamentales para frenar la minería ilegal. En su lugar, la expansión del Arco Minero del Orinoco sigue alimentando la devastación medioambiental y humana. Este informe pone de relieve la urgencia de abordar esta crisis. Para más información, lea el documento completo.
Observatorio Socioambiental sur de Venezuela. Informe Especial #1 Accidentes Mineros
Entre 2012 y 2022 se registraron 72 muertes por accidentes de minería de oro en Bolívar y Amazonas, siendo El Callao, en Bolívar, la zona más afectada (47 víctimas mortales). Sin embargo, informes extraoficiales sugieren que la cifra real puede ser mayor. A pesar del creciente número de víctimas (2023 ha sido el año más […]