Referencias

Dropdown

Publicamos artículos, documentales, documentos, videos y sitos web que consideramos de interés en cuanto al Sur de Venezuela.

Sur del Orinoco, Lago de Valencia y Lago de Maracaibo

Minería pone en jaque al Esequibo, un territorio amazónico en disputa en la frontera entre Venezuela y Guyana

Punto de fusión: Rastreo de la producción de oro ilícito en Venezuela

Minería ilegal en Perú, Venezuela, Nicaragua y Bolivia: impactos y características comunes

SOS Orinoco: en 20 años Venezuela perdió 1 millón de hectáreas entre bosques y sabanas

Venezuela ha perdido más de un millón de hectáreas de bosques y sabanas en solo dos décadas

Denuncian que 3.200 hectáreas del Parque Nacional Yapacana han sido deforestadas y envenenadas con mercurio

Venezuela: un proyecto de ley amenaza el futuro de organizaciones ambientales

El oro se ha vuelto la “divisa de la lealtad” en Venezuela

#EnCorto: cuatro claves sobre la minería ilegal en la frontera entre Colombia y Venezuela

¿Cómo (sí) debe ser el proyecto de reforestación en Parques Nacionales?

La tragedia del pueblo yanomami: un panorama de emergencia en Venezuela y Brasil

Cargar más

Nuestra posición ante
el Arco Minero del Orinoco

Arco Minero del Orinoco

El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.