El Atlas de Justicia Ambiental: Las luchas contra el mega proyecto del Arco Minero del Orinoco
«El Atlas de Justicia Ambiental documenta y cataloga los conflictos sociales en torno a cuestiones ambientales.»
Publicamos artículos, documentales, documentos, videos y sitos web que consideramos de interés en cuanto al Sur de Venezuela.
«El Atlas de Justicia Ambiental documenta y cataloga los conflictos sociales en torno a cuestiones ambientales.»
Informe de Bram Ebus, Mercurio Una Huella en la Selva | 14 de septiembre, 2020
Documental de Alex Jesús Cabello Leiva I 1 de septiembre, 2020 (Español) I Cortometraje documental sobre el Monumento Natural Roraima Tepuy, una montaña ubicada en el Parque Nacional Canaima en Venezuela, famosa por ser una de las formaciones rocosas más antiguas del planeta.
Informe de Marcos David Valverde, Armando.Info | 30 de agosto, 2020
Artículo de Rafael Uzcátegui, DemocraciaAbierta | 7 de agosto, 2020
Informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios I 2 de agosto, 2020
Artículo de Primer Informe | 31 de julio, 2020
Artículo de InsightCrime | 31 de julio, 2020
Artículo de Héctor Antolínez, Crónica Uno I 27 de julio, 2020
Informe de Armando.Info I 26 de julio, 2020
Artículo de Maibort Petit, Venezuela Política | 23 de julio, 2020
Artículo de José Luis Carrillo, TalCual I 19 de julio, 2020
Nuestra posición ante
el Arco Minero del Orinoco
El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.