Históricamente, esta región ha oscilado entre la negligencia y la atención por parte de los mandatarios venezolanos, lo cual ha tenido resultados tanto negativos como positivos en ambos casos. Durante los últimos 20 años, el narcoestado chavista, tanto de Chávez como de Maduro, sólo ha visto a la región como fuente de ingresos. Durante este periodo, el régimen ha tratado de implementar 6 programas extractivistas con apoyo de algunos países aliados.
Intercambio entre un grupo de académicos venezolanos y el equipo de SOSOrinoco en cuanto al informe enviado por SOSOrinoco a UICN y UNESCO y que fue recientemente reseñado en un artículo del Wall Street Journal Leer más.
“Kuyuní Envenenado” de la directora venezolana Alexandra Henao muestra cómo los pueblos indígenas Yekuana y Sanema que viven en el río Caura están siendo envenenados por el uso de mercurio en minas ilegales protegidas por miembros de las fuerzas armadas venezolanas.
http://revistasic.gumilla.org/2018/comunicado-del-pueblo-pemon-no-a-las-bandas-armadas/ Masacre, desplazamiento y malaria: Pemones de San Luis de Morichal claman por atención de las autoridades https://www.aporrea.org/actualidad/n326277.html https://dolartoday.com/en-pie-de-lucha-con-arcos-y-flechas-pemones-tomaron-casa-presidencial-en-santa-elena-en-defensa-de-minas/ Guerra entre mafias y guerrillas para controlar el Arco Minero Las FARC y el ELN, desplazados por el Plan Colombia, el Plan Patriota y luego ayudados por el Proceso de Pacificación, por el Presidente de Colombia […]
El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.