La minería ilegal llega al pie del Salto Ángel
Publicado en Miami Herald | Marzo 12, 2025
Publicado en Miami Herald | Marzo 12, 2025
En el último semestre del 2024 se ha podido determinar, en medio de la opacidad informativa gubernamental, que acontecieron tres (3) accidentes relativos a la extracción aurífera en el estado Bolívar, con saldo de dos (2) víctimas fatales, que se suman al conjunto reportado durante el año, con un total de 28 fallecidos. Esto es […]
Seis legisladores republicanos y demócratas solicitaron al gobierno federal que investigue la extracción irregular de oro y uso de mercurio, que impactaría la salud pública de la nación. | Zonas naturales devastadas por minería ilegal
y guerrilla colombiana.
El estudio analiza la cobertura de la Amazonía venezolana entre 2000 y 2024, utilizando imágenes satelitales Landsat para clasificar las áreas de bosque, sabanas naturales, áreas agrícolas y de extracción minera, así como otras coberturas naturales y antrópicas. Se encontró una reducción de 820.000 hectáreas de bosque desde el año 2000, con una aceleración de […]
Este es un reporte especial del Observatorio Socioambiental sur de Venezuela – iniciativa de SOSOrinoco – sobre la extracción ilegal de Casiterita. Todo sugiere que los impactos de la minería irregular e informal de casiterita y coltán irán en ascensos en los próximos meses. No deja de llamar la atención cómo esta minería pasa desapercibida […]
Entrevista en NTN24 | Noviembre 22, 2024
Este es un reporte especial del Observatorio Socioambiental sur de Venezuela – iniciativa de SOSOrinoco – sobre incendios de vegetación. Se observa un patrón creciente de incendios durante la época de sequía, una evidente incapacidad o inexistencia de acciones para el monitoreo y control de estos eventos. Además, la expansión de actividades ilegales están generando […]
Este informe, elaborado por varias organizaciones de seis países amazónicos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), aborda los impactos de la minería ilegal de oro en la Amazonía, enfocándose en sus efectos devastadores sobre los derechos humanos y la biodiversidad. La minería ilegal en la Amazonía está controlada en muchos casos por redes criminales, […]
La casiterita, principal mineral utilizado para la extracción del estaño, es cada vez más codiciada por sus aplicaciones industriales en electrónica, automoción y aleaciones como el bronce y la soldadura. Aunque su extracción ha favorecido históricamente el crecimiento económico, también ha desencadenado conflictos sociales, sobre todo en los bosques tropicales, donde la minería no regulada […]
Cuarto observatorio sobre la situación socioambiental del sur de Venezuela. El observatorio se apoya en una red de colaboradores de la región y están comprometidos con una visión de sustentabilidad. Noticias de impacto en los estados Bolívar y Amazonas. Lea y descargue el Observatorio Socioambiental sur de Venezuela #04
Artículo en la Tercera Voz, Periodismo Inclusivo | Agosto 21, 2024
Artículo de La Patilla | 9 de junio, 2024
Nuestra posición ante
el Arco Minero del Orinoco
El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.