Arco Minero del Orinoco, Desastre Ambiental
Documental de Miguel Yabrudes (2018)
Documental de Miguel Yabrudes (2018)
Lejos de ser una actividad minera legal, que arroje beneficios para el Fisco Nacional, la minería del coltán no es otra cosa que una actividad totalmente sumergida en la corrupción y que tiene por finalidad el enriquecimiento de particulares: políticos oficialistas, militares, guerrilleros (aunque éstos seguramente como medio para el financiamiento de sus operaciones como organización delictiva) y cooperantes financieros y técnicos del régimen. Es una actividad que, a costa de los profundos impactos sociales que tiene sobre comunidades indígenas vulnerables, no tiene otra finalidad que la de enriquecer las operaciones ilegales de estos actores y sus propios bolsillos.
Dos entrevistas – del Diputado Américo De Grazia y el ex senador Alexander Luzardo -resaltan cómo el reciente anuncio de Maduro de la entrega de una mina a cada gobernación (chavista por supuesto), significará el auge continuado de la criminalidad, de la devastación ambiental y de la presencia de grupos irregulares como el ELN al Sur del Orinoco.
Nuestra posición ante
el Arco Minero del Orinoco
El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.