Denuncian que Amazonas y Bolívar son “refugio” para el ELN
Redacción por Radio Fe y Alegría
Redacción por Radio Fe y Alegría
Este es un reporte especial del Observatorio Socioambiental sur de Venezuela – iniciativa de SOSOrinoco – sobre incendios de vegetación. Se observa un patrón creciente de incendios durante la época de sequía, una evidente incapacidad o inexistencia de acciones para el monitoreo y control de estos eventos. Además, la expansión de actividades ilegales están generando […]
Cuarto observatorio sobre la situación socioambiental del sur de Venezuela. El observatorio se apoya en una red de colaboradores de la región y están comprometidos con una visión de sustentabilidad. Noticias de impacto en los estados Bolívar y Amazonas. Lea y descargue el Observatorio Socioambiental sur de Venezuela #04
Artículo de Correo del Caroni | 27 de mayo, 2024
Tercer observatorio sobre la situación socioambiental del sur de Venezuela. El observatorio se apoya en una red de colaboradores de la región y están comprometidos con una visión de sustentabilidad. Noticias de impacto en los estados Bolívar y Amazonas. Lea y descargue el Observatorio Socioambiental sur de Venezuela #03 Abril 2024
Este es un reporte especial del Observatorio Socioambiental sur de Venezuela – iniciativa de SOSOrinoco – sobre accidentes mineros. El año 2023 ha sido el de mayor número de accidentes reportados en las zonas mineras del sur de Venezuela Lea y descargue el Observatorio Socioambiental sur de Venezuela | Especial de accidentes mineros #1
Segundo observatorio sobre la situación socioambiental del sur de Venezuela. El observatorio se apoya en una red de colaboradores de la región y están comprometidos con una visión de sustentabilidad. Noticias de impacto en los estados Bolívar y Amazonas Lea y descargue el Observatorio Socioambiental del sur de Venezuela #02 diciembre 2023
En estos primeros reportes nuestro énfasis se hará
mayormente en los estados Bolívar y Amazonas.
Nuestra posición ante
el Arco Minero del Orinoco
El objetivo de SOSOrinoco es documentar y dar visibilidad a toda la problemática de la Amazonia, Orinoquia y la Guayana venezolanas, crear conciencia sobre la tragedia que está ocurriendo y perfilar algunas medidas urgentes que se deben tomar para detener el desastre humano y ecológico que se está desarrollando.